PRENSA

Octubre, 2022. Como una amenaza adicional a los bolsillos de los consumidores, alejada de todos los principios de razonabilidad técnica, proporcionalidad y seguridad jurídica. Así califican los empresarios de alimentos y bebidas el proyecto de ley 22.362, denominado Modificación de la Ley No. 8839 del 24 de junio de 2010 y sus reformas, Ley para la gestión integral de residuos, que busca imponer un impuesto, que finalmente deberán pagar las empresas y las familias en el precio de una gran cantidad de productos, necesarios en la cotidianeidad de la población.

Agosto, 2022. Como una política acertada y en la dirección correcta, que todo el país debe apoyar de manera decidida. Así califican los empresarios de la industria alimentaria y de bebidas el anuncio realizado hoy por el presidente Chaves Robles, relativo a la inmediata eliminación de una buena cantidad de cuellos de botella regulatorios, que asfixian las posibilidades de desarrollar actividad económica y empleo en el país.

Agosto de 2022.  Como 100 días cargados de buenas señales y un claro liderazgo que define el rumbo país hacia la facilitación de la actividad empresarial, como factor clave para la recuperación de la economía y del empleo.  De esta manera califican los empresarios de la industria alimentaria el inicio de la administración Chaves Robles, que desde el día uno ha generado expectativas importantes hacia los temas de reactivación económica.

Julio, 2022. Industria alimentaria urge agenda para combatir fuerte incremento en el precio de los alimentos. La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) realiza, este martes 19 de julio, el XVII Congreso, en el que participarán, además de los empresarios de la industria de alimentos y bebidas, el presidente de La República, Rodrigo Chaves; la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, la ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla; el ministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa; y el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

Julio 2022. Enorme paso en materia de simplificación de registros sanitarios. Como un importante avance y una señal fuerte que da rumbo en materia de competitividad y promoción del empleo. Así catalogaron los empresarios de la industria alimentaria el Decreto Ejecutivo anunciado y firmado por la Presidencia de la República este 06 de julio, en el cual se dan pasos adicionales en la simplificación del trámite de registro sanitario, que todas las empresas de la industria alimentaria deben realizar ante el Ministerio de Salud.

Domingo 05 de junio. La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) celebró con éxito su III Edición de la carrera Sanus Run con el objetivo de promover los Estilos de Vida Saludables en la población costarricense. El trayecto, con distancias de 5 y 10 kilómetros, se desarrolló en las inmediaciones del Parque Metropolitano La Sabana, saliendo y teniendo como meta el Polideportivo La Salle. 

Mayo, 2022. Con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas (PyMes) alimentarias para que logren formalizar y llevar sus productos hasta la góndola del supermercado o tienda de conveniencia, la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) lanza el proyecto “Pasión por el sabor”. Juan Ignacio Pérez, presidente de la Cámara de la Industria Alimentaria indicó que en Costa Rica las Micro PyMes registraban en el 2017 casi 108.000 empresas y las PyMes 17.000 compañías. En la Industria Alimentaria las Micro y Pymes representan el 80% de sus asociados.

Mayo 2022. Industria Alimentaria califica anuncio de presidente como positivo y promotor de condiciones para mejorar contratación laboral. Como un paso en la dirección correcta. Así califican los empresarios de la industria alimentaria el anuncio del presidente Chaves, relativo a la incorporación del expediente legislativo 21.182 sobre jornadas laborales flexibles, dentro de la agenda de sesiones extraordinarias con que inicia este nuevo periodo legislativo.

Abril 2022.  Como una verdadera crisis que requiere la activación de todos los protocolos que exige una emergencia nacional. Así calificaron los industriales de alimentos y bebidas la grave situación de paralización de los procesos aduaneros con los que actualmente lidia el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas a raíz de los ataques cibernéticos sufridos por el gobierno durante la última semana.

Abril, 2022. La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) felicita al presidente de la República electo, Sr. Rodrigo Chaves, en quien el pueblo ha confiado las riendas del país para los próximos cuatro años.

Febrero, 2022. La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA), hicieron un llamado vehemente al Poder Ejecutivo para solicitarle una solución urgente ante el desabastecimiento de alcohol, a partir de la circular emitida por la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) el 12 de enero del 2022, en el que avisa a las empresas un abastecimiento reducido.

Publicaciones

Revista Alimentaria

Suplementos Estilos

Directorio