Por sexto año consecutivo Industria Alimentaria incentiva los estilos de vida saludable con atletas, familias, niños y personas con discapacidad

“No ver es un reto, y correr en estas condiciones es, para mí, romper el miedo”, expresó Esteban Castillo, corredor no vidente que participará en la VI edición de la carrera Sanus Run, organizada por la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).
El evento se llevará a cabo el próximo domingo 30 de marzo, a las 7:00 a.m., en el Polideportivo del Colegio La Salle, ubicado en Mata Redonda.

Esteban tiene 47 años, es administrador de empresas y actualmente ejerce su profesión. Relata que perdió la vista de manera progresiva, y hoy cuenta con un 10 % de visión no funcional, que le permite únicamente percibir luces intensas.

“Esta será la tercera vez que corro en Sanus Run, acompañado de una persona guía, con quien me conecto mediante una cinta que llevamos sujeta en una de las manos. Esta persona actúa como nuestro bastón o lazarillo: nos describe el entorno, las condiciones del terreno y cualquier obstáculo que podamos encontrar”, explicó.

Esteban participará junto a otros cuatro corredores no videntes, todos miembros del grupo “Con otros ojos”, una iniciativa que reúne a personas con discapacidad visual y a corredores voluntarios que los apoyan en sus entrenamientos y competencias, fomentando así su integración en el deporte.

“Este grupo es importante porque, muchas veces, la discapacidad está asociada con el aislamiento y la falta de actividad física o recreativa. Estas experiencias nos transforman: nos dan salud, autonomía y calidad de vida”, puntualizó Castillo.

Como parte del compromiso de la Industria Alimentaria con la promoción de estilos de vida saludables, este año la Sanus Run incorpora por primera vez la categoría infantil, abriendo así la oportunidad para que familias completas puedan correr, ejercitarse y compartir juntos esta experiencia, al lado de corredores élite.

La carrera contempla dos distancias: 5K y 10K, con salida y llegada en el mismo punto, dentro del Polideportivo del Colegio La Salle.

Según informó Laura Lorenzo, gerente de mercadeo de CACIA, las inscripciones ya están cerradas y se espera la participación de 1.200 atletas oficiales, incluyendo 50 niños que debutan en esta nueva categoría.


Publicaciones

Revista Alimentaria

Suplementos Estilos

Directorio