CACIA mantiene abierta la inscripción para la V edición del proceso de incubación de proyectos empresariales, cuya convocatoria cierra el 1 de abril de 2025
La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) abrió su convocatoria para el programa de incubación “Pasión por el Sabor”, en su V edición, dirigido a personas con recetas caseras o pequeñas empresas del sector alimentario que deseen profesionalizar y comercializar sus productos en mercados más amplios.
El programa ofrece asesoría técnica en producción, tecnología alimentaria, mercadeo, diseño de marca y ventas, con el objetivo de transformar ideas innovadoras en negocios formales y sostenibles.
Laura Lorenzo, gerente de mercadeo de CACIA, explicó que la incubadora tiene como propósito transformar ideas o recetas de productos innovadores en proyectos empresariales instalados en el mercado, con potencial para colocarse en supermercados y tiendas de conveniencia.
Desde 2021, más de 30 emprendimientos han sido apoyados por esta iniciativa, logrando mejorar su calidad, formalizarse y posicionarse con estándares competitivos.
Además,recientemente CACIA fue acreditada como Agencia Operadora del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), lo que le permite canalizar capital semilla no reembolsable para emprendimientos seleccionados, a través del programa “Semillas de Transformación” del MEIC.
“Los emprendedores tienen una valiosa oportunidad de llevar su receta, su producto del ámbito familiar o local, a las tiendas de conveniencia e incluso, con la guía y preparación adecuada, pueden llegar a ser exportadores”, comentó Lorenzo.
La inscripción está abierta hasta el martes 1 de abril. Las personas interesadas pueden comunicarse al correo llorenzo@cacia.org o al teléfono 2220-3031.